Objetivos de la seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en
el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de
las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la
protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto
mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el
trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico,
mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones. Ley 1562 de
2012.
Por lo anterior un Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por
etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la
organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y
las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Su
ejecución es permanente, como un proceso de mejoramiento continuo de las
condiciones de trabajo.
Los objetivos que tiene el SG-SST son:
Definir las actividades de promoción y prevención que
permitan mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los empleados.
Identificar el origen de los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales y controlar los factores de riesgo
relacionados.
Salud Industrial
Unidad 5
Salud Industrial
5.1 Toxicología Industrial
5.2 Riesgos Industriales para la Salud (riesgos físicos)
5.2.1 Ruido Industrial.
5.2.2 Vibración.
5.2.3 Iluminación.
5.2.4 Temperaturas Abatidas.
5.3 Control Del Ambiente.
5.4 Medicina Ocupacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)